Sobre CEFEMINA
CEFEMINA remonta su origen a 1975, cuando nace con el nombre de Movimiento de Liberación de la Mujer (MLM). En 1981 el MLM pasó a ser el Centro Feminista de Información Acción (CEFEMINA), nombre con el cual la organización se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones.
Trabaja en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, entendiendo que para ello es imprescindible la conquista de Estados democráticos, laicos, y de sociedades justas, inclusivas e igualitarias.
Está compuesta por mujeres y hombres de todos los sectores sociales, y de diversas profesiones y ocupaciones. Cada Programa cuenta con un equipo coordinador y un amplio grupo de personas que realizan trabajo voluntario.
Promueve la autoorganización de las comunidades y los grupos con interés de defender sus derechos. Promueve igualmente la constitución de Redes Regionales y Nacionales, como la Red Mujer No Estás Sola para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.
Objetivos
1. Impulsar el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad basada en la igualdad entre géneros, centrada en los recursos, las capacidades y los derechos de las actuales y futuras generaciones.
2. Impulsar propuestas de políticas públicas, incluyendo las de carácter jurídico, que mejoren la condición de las mujeres en Costa Rica y que garanticen el pleno disfrute de sus derechos.
3. Informar y sensibilizar a la sociedad costarricense sobre la condición de las mujeres y sus derechos.
4. Promover el fortalecimiento de las mujeres y sus organizaciones, así como su participación plena en la vida económica, social y política del país.
5. Promover cambios positivos y sostenibles en la calidad de vida de las mujeres, especialmente de aquellas de sectores marginados o en condiciones de especial exclusión (mujeres con discapacidad, mujeres adolescentes, mujeres afrodescendientes, mujeres indígenas, mujeres migrantes).
6. Brindar apoyo a mujeres y a organizaciones de mujeres y sociales en diversas áreas, entre ellas, gestión y financiamiento de empresas, atención y prevención de la violencia, salud, educación y capacitación, ambiente, Derechos Humanos, derechos económicos y derechos laborales.
7. Promover la autoorganización de las mujeres a nivel local, regional y nacional, para la defensa y conquista de sus derechos.
8. Promover el intercambio regional de las experiencias de las organizaciones de mujeres, la elaboración y defensa de propuestas conjuntas y la construcción de alianzas centroamericanas.
Principales Logros
En casi 30 años de gestión CEFEMINA ha trabajado junto a mujeres y organizaciones de todo el país en campos muy diversos. Ha sido pionera y líder de importantes iniciativas que han dejado su huella en Costa Rica y en la región:
1. Ha visibilizado la especificidad de la condición de las mujeres e impulsado la inclusión de sus derechos y demandas en la agenda política y social nacional.
2. En el campo del derecho a la vivienda creó y llevó a la práctica el concepto de “Vivienda Digna”, y el concepto urbano arquitectónico de “Nueva Comunidad”.
3. Es pionera en Centroamérica en desarrollar un programa de atención a mujeres maltratadas. En este campo elaboró y sistematizó la metodología de Grupos de Autoayuda, reconocida internacionalmente como la más exitosa de las hasta ahora conocidas.
4. Ha participado en la elaboración y defensa de leyes como la Ley de Promoción Social de la Mujer aprobada en 1990; la Ley de Fomento de la Lactancia Materna aprobada en 1994; la Ley Contra la Violencia Doméstica, aprobada en 1996; y la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres, aprobada en el 2007.
5. Ha elaborado numerosas investigaciones y publicaciones, algunas de las cuales son de obligada referencia.